Teaser sonoro, 37''.
FICCIÓN SONORA EN 4 EPISODIOS
LA OBRA ESTUVO DISPONIBLE
desde el 22 de Octubre de 2021
hasta el 20 de Enero de 2022
Un viaje sonoro al pensamiento y a la memoria de una mujer llamada Nina. Su madre la llamó así por la cantante Nina Simone, y ese nombre se convirtió en una herencia, en un faro para encontrar su camino como mujer, su vida, su propia libertad.
Esta noche, en la habitación de un motel, a pocos pasos del bar donde Nina Simone comenzó su carrera como cantante, esta mujer habla para responder al hombre que está junto a ella.
Ella habla porque hasta entonces él ha hablado demasiado. De un extremo a otro de la noche, se convertirá en otra.
Actriz
Malena Solda
Dirección
Juan Parodi
Traducción
Ingrid Pelicori
Dirección Sonora
Mariano Agustín Fernandez
Fotografía
Alejandra López
Producción Artística y Ejecutiva
Valeria Kovadloff
Producción General
Proyecto Prisma
Julie Gilbert es una autora franco-suiza, que pasó su infancia en México. Ha escrito para el cine –junto al realizador Frédéric Choffat- (“La verdadera vida está en otra parte”, “Mangrove”, “My Little One”) y para el teatro (“Ultrajes ordinarios”, “Paradize Now!”, “Frida/ Diego”, “Yo no soy la hija de Nina Simone”, “Los indios”) textos y guiones atravesados por la cuestión del exilio y de la identidad. Asimismo ha creado performances, como “La Biblioteca sonora de las mujeres”, interrogando especialmente el lugar de las mujeres en la sociedad; y ha realizado “Los poemas telefónicos” (publicados por Ediciones Héros-Limite) como una posible resistencia poética. Sus otros textos han sido publicados por ediciones Passage(s) y Lansman, y fueron traducidos al alemán y al español. Ha sido laureada con el Premio de la Sociedad Suiza de Autores en tres oportunidades, y fue beneficiaria de la beca Textos-en-escena, bajo la dirección de Enzo Cormann, y también de la beca literaria Pro Helvetia por el texto “En mitad de la noche”. Se ha desempeñado como dramaturga en el Théatre de Poche/CVE en Ginebra, durante la temporada 19/20. Y ha realizado una serie en el teatro “Vous êtes ici” en nueve episodios, y una integral que debería haber tenido lugar en 2020/21 en todos los teatros de Ginebra si el Covid no lo hubiese impedido.
DISPONIBLE
desde el 22 de Octubre de 2021
hasta el 20 de Enero de 2022
Estrenada en el 13 Festival Internacional del Mercosur, Córdoba, Argentina, 11 al 17 de Octubre 2021.
Una conversación entre la dramaturga suiza Julie Gilbert, autora de "Yo no soy la hija de Nina Simone" y Malena Solda, la actriz protagonista de la obra en la versión de Proyecto Prisma, en la que dialogan sobre la obra: el proceso de escritura y el proceso de montaje y actuación; las temáticas que la obra toca: la subjetividad y la cuestión de género y Nina Simone, entre otros.
Teaser sonoro, 37''.
FICCIÓN SONORA EN 4 EPISODIOS
LA OBRA ESTUVO DISPONIBLE
desde el 22 de Octubre de 2021
hasta el 20 de Enero de 2022
Un viaje sonoro al pensamiento y a la memoria de una mujer llamada Nina. Su madre la llamó así por la cantante Nina Simone, y ese nombre se convirtió en una herencia, en un faro para encontrar su camino como mujer, su vida, su propia libertad.
Esta noche, en la habitación de un motel, a pocos pasos del bar donde Nina Simone comenzó su carrera como cantante, esta mujer habla para responder al hombre que está junto a ella.
Ella habla porque hasta entonces él ha hablado demasiado. De un extremo a otro de la noche, se convertirá en otra.
Actriz
Malena Solda
Dirección
Juan Parodi
Traducción
Ingrid Pelicori
Dirección Sonora
Mariano Agustín Fernandez
Fotografía
Alejandra López
Producción Artística y Ejecutiva
Valeria Kovadloff
Producción General
Proyecto Prisma
Estrenada en el 13 Festival Internacional del Mercosur, Córdoba, Argentina, 11 al 17 de Octubre 2021.
Julie Gilbert es una autora franco-suiza, que pasó su infancia en México. Ha escrito para el cine –junto al realizador Frédéric Choffat- (“La verdadera vida está en otra parte”, “Mangrove”, “My Little One”) y para el teatro (“Ultrajes ordinarios”, “Paradize Now!”, “Frida/ Diego”, “Yo no soy la hija de Nina Simone”, “Los indios”) textos y guiones atravesados por la cuestión del exilio y de la identidad. Asimismo ha creado performances, como “La Biblioteca sonora de las mujeres”, interrogando especialmente el lugar de las mujeres en la sociedad; y ha realizado “Los poemas telefónicos” (publicados por Ediciones Héros-Limite) como una posible resistencia poética. Sus otros textos han sido publicados por ediciones Passage(s) y Lansman, y fueron traducidos al alemán y al español. Ha sido laureada con el Premio de la Sociedad Suiza de Autores en tres oportunidades, y fue beneficiaria de la beca Textos-en-escena, bajo la dirección de Enzo Cormann, y también de la beca literaria Pro Helvetia por el texto “En mitad de la noche”. Se ha desempeñado como dramaturga en el Théatre de Poche/CVE en Ginebra, durante la temporada 19/20. Y ha realizado una serie en el teatro “Vous êtes ici” en nueve episodios, y una integral que debería haber tenido lugar en 2020/21 en todos los teatros de Ginebra si el Covid no lo hubiese impedido.
Una conversación entre la dramaturga suiza Julie Gilbert, autora de "Yo no soy la hija de Nina Simone" y Malena Solda, la actriz protagonista de la obra en la versión de Proyecto Prisma, en la que dialogan sobre la obra: el proceso de escritura y el proceso de montaje y actuación; las temáticas que la obra toca: la subjetividad y la cuestión de género y Nina Simone, entre otros.
© 2021